El edema macular es un padecimiento con afección del área responsable de la visión central, se presenta secundario a padecimientos como diabetes mellitus, oclusiones de los vasos sanguíneos de la retina o en degeneraciones de la zona secundarios a edades avanzadas. Si no se trata a tiempo, puede comprometer gravemente la visión y la calidad de vida.
Es la inflamación de la macula, se asocia a disfunción de los vasos sanguíneos de la retina, filtrando líquido hacia la mácula, causando hinchazón e inflamación que alteran la anatomía normal de la zona y se refleja en afección de la visión central del ojo afectado. Se presenta en personas con diabetes, hipertensión, edades avanzadas o miopías elevadas.
El edema macular diabético puede manifestarse con los siguientes síntomas:
Estos síntomas pueden variar en intensidad y progresar si no se realiza un tratamiento oportuno.
Se tiene riesgo de presentar edema macular,si se cuenta con el diagnostico de los siguientes padecimientos:
El diagnóstico se realiza mediante un examen oftalmológico completo y estudios especializados como la tomografía de coherencia óptica(OCT), que permite visualizar cambios anatómicos a nivel microscópico, evaluar la severidad de la afección, ayuda a determinar el pronóstico y es clave para diseñar un tratamiento personalizado y para darle seguimiento a la evolución del cuadro.
El tratamiento del edema macular diabético busca reducir la inflamación, mejorar la visión y prevenir complicaciones mayores. Las opciones incluyen:
El plan de tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada paciente y ojo afectado, así como a la respuesta que se tenga con el tratamiento en su fase de mantenimiento.
El tratamiento oportuno es esencial para evitar daños permanentes en la visión y poder encontrarnos con una recuperación alentadora. Un control metabólico adecuado, revisiones oftalmológicas regulares yun inicio del tratamiento a tiempo en los casos donde se detecta la necesidad, pueden marcar la diferencia en la evolución del edema macular.
Encuentra respuestas claras a las dudas más comunes sobre consultas, horarios y preparación. Queremos hacer tu experiencia sencilla y garantizar tu tranquilidad en cada visita.
El daño a los vasos sanguíneos asociado a factores de riesgo como altos niveles de azúcar y grasas en sangre, descontrol de presión arterial sistémica, edades avanzadas y tamaños oculares muy altos.
No, se realiza con anestesia tópica, lo que hace que se cuente con mínima o nula molestia.
Se suelen requerir dosis de carga que van de 3 a 5, después en la fase de mantenimiento depende de la severidad dela afección.
Si, en los casos donde se cursa con un abordaje temprano y con un control metabólico adecuado y mantenido se puede lograr una estabilización sostenida del edema macular.
Puede progresar y causar pérdida visual severa o permanente.
Sí, un buen manejo de la glucosa, presión arterial y colesterol reduce el riesgo.
Al menos una vez al año, o con mayor frecuencia si hay alteraciones visuales detectadas.
Se dilatan las pupilas para revisar la retina y se realizan estudios especializados como tomografías oculares.
Da el primer paso hacia una mejor salud visual. Reserva tu consulta fácilmente y con confianza.