Icon
Servicio

Cirugia de Cataratas

Las cataratas son una de las principales causas de pérdida de visión, pero gracias a procedimientos seguros y avanzados, es posible recuperar la claridad visual y mejorar la calidad de vida.

¿Qué son las cataratas?

Las cataratas ocurren cuando el cristalino del ojo se opaca, generando dificultad en el paso de la luz hacia la retina, lo que provoca síntomas como visión borrosa, deslumbramiento y dificultad para realizar actividades cotidianas, como leer o manejar.

¿Quiénes son más propensos a desarrollar cataratas?

Las cataratas son comunes, especialmente en personas mayores, pero también pueden desarrollarse en otras etapas de la vida. Los factores de riesgo más comunes incluyen:

  • Edad avanzada:  Ya que es parte del proceso natural de envejecimiento, principalmente a partir de los 60     años.
  • Antecedentes familiares: Predisposición genética que aumenta el riesgo.
  • Diabetes: Se asocia al desarrollo de cataratas a una edadtemprana.
  • Exposición prolongada al sol: La radiación UV puede acelerar su formación.
  • Uso prolongado de corticosteroides: Estos medicamentos pueden asociarse al desarrollo de cataratas a pesar de ser joven.
  • Lesiones o cirugías oculares previas:  Golpes en el ojo, caídas o cirugías oftalmológicas previas, pueden favorecer el desarrollo de cataratas a una edad temprana.
  • Estilo de vida: Fumar, una dieta deficiente y el consumo excesivo de alcohol son factores contribuyentes.

Síntomas comunes de las cataratas

Los síntomas de las cataratas suelen aparecer de forma gradual y pueden variar en cada persona. Los más frecuentes incluyen:

  • Visión borrosa o nublada: Como si miraras a través de un cristal empañado, afectando la visión a distancia lejana y cercana.
  • Mayor sensibilidad a la luz: Dificultad para ver bajo luces brillantes o aparición de reflejos al exponerse a la luz.
  • Problemas para conducir de noche: Aparición de halos alrededor de las luces.
  • Cambios frecuentes en la graduación de lentes: Incremento en la necesidad de ajustes visuales o no compensación visual con uso de lentes.
  • Colores apagados o amarillentos: Dificultad para percibir los colores con claridad.
  • Dificultad para leer o realizar actividades de cerca: Las cataratas afectan la visión a distintas distancias.

Si presentas alguno de estos síntomas, es importante realizar una valoración oftalmológica para detectar la causa y determinar el mejor tratamiento.

¿En qué consiste la cirugía de cataratas?

La cirugía es un procedimiento ambulatorio que consiste en retirar el cristalino opaco y reemplazarlo por un lente intraocular. Es segura, rápida y permite a los pacientes recuperar su visión de manera efectiva. El procedimiento suele ser rápido y la recuperación después de la cirugía es amigable, permitiendo la movilidad del paciente siempre y cuando se evite realizar esfuerzos, con una aclaración visual notable que mejora paulatinamente durante las primeras semanas después de la cirugía.

Beneficios de la cirugía de cataratas

La cirugía de catarata aporta beneficios directos en la visión e indirectos al mejorar la calidad de vida del paciente, entre los cuales se pueden destacar:

  • Recuperación de la claridad visual.
  • Mayor independencia para realizar actividades diarias.
  • Reducción del riesgo de caídas relacionadas con problemas visuales.

Cuidados después de la cirugía de cataratas

Se recomienda evitar cualquier actividad que implique esfuerzos para el paciente como agacharse o levantar cosas pesadas. Se recomienda la movilidad del paciente de manera conservadora, evitando movimientos bruscos.

Posterior al procedimiento quirúrgico, apegarse a las gotas indicadas para ayudar a desinflamar y evitar infecciones.

No se recomienda el uso de parche posterior a su retiro, para poder evaluar los cambios visuales y evitar acumulo de secreción en el ojo.En caso de sensibilidad a la luz por el estado de recuperación después de cirugía, se pueden utilizar lentes oscuros para brindar mayor confort durante la recuperación.Se pueden sumar recomendaciones específicas para caso en particular.

Icon
¿Tienes alguna duda?

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas claras a las dudas más comunes sobre consultas, horarios y preparación. Queremos hacer tu experiencia sencilla y garantizar tu tranquilidad en cada visita.

1
¿A qué edad suelen aparecer las cataratas?

2
¿Se pueden prevenir las cataratas?

3
¿Es posible mejorar la visión sin cirugía?

4
¿Las cataratas son dolorosas?

5
¿La diabetes acelera el desarrollo de cataratas?

6
¿La cirugía de cataratas es dolorosa?

6
¿Cuánto tiempo tarda la recuperación completa?

8
¿Es un procedimiento permanente?

8
¿Se coloca un lente intraocular durante la cirugía? 

9
¿Es necesario cambiar el lente intraocular después de la cirugía?

9
¿Debo considerar algúnaspecto para mi cita con el oftalmólogo?

Agenda tu consulta hoy mismo

Da el primer paso hacia una mejor salud visual. Reserva tu consulta fácilmente y con confianza.

Salvador Menchaca - Doctoralia.com.mx

Explora otros servicios