Icon
Servicio

Desprendimiento de Retina

La retina es una parte fundamental de la visión, y cuando presenta problemas, la cirugía puede ser necesaria para preservar o mejorar la salud visual. Conoce todo sobre este procedimiento y sus beneficios.

¿Qué es la retina y por qué es importante?

La retina es un tejido delgado que recubre el interior del ojo y transforma la luz en señales que el cerebro interpreta como imágenes. Cuando la retina sufre daños, como desprendimiento o agujeros maculares, puede afectar gravemente la visión e incluso llevar a la ceguera si no se trata a tiempo.

¿Cuándo es necesaria la cirugía de retina?

La cirugía de retina se recomienda en casos de daño significativo que pone en riesgo la visión. Entre las condiciones más comunes que requieren este procedimiento se encuentran:

  • Desprendimiento de retina regmatogeno: Cuando la retina se separa de la capa que la nutre, amerita regresarla a su lugar y tratar la lesión que dio lugar a que se desprendiera.
  • Retinopatía diabética avanzada: Puede ser causa de hemorragias internas o formación de tejido fibroso que puede generar tracciones que desprenden la retina, ambos casos ameritan cirugía para su     corrección.
  • Agujeros maculares: Son roturas que se presentan en el área de mejor visión llamada mácula, caracterizado por generar mancha oscura central o deformación de los objetos.
  • Oclusiones vasculares: Cuando un bloqueo del flujo sanguíneo en los vasos de la retina se asocia con hemorragias internas en el ojo, es necesario limpiarla con cirugía.

¿En qué consiste lacirugía de retina?

Se realiza bajo anestesia local para quesea un procedimiento indoloro, y con la ayuda de puertos de microinvasión deentrada al ojo y de un microscopio con lentes de aumento se pueden realizardistintos procedimientos quirúrgicos para padecimientos que amenacen la retina, como:

  • Vitrectomía: Retiro del humor vítreo para acceder a la retina y reparar daños, en algunas ocasiones se     encuentra mezclado con sangre lo que permite mejorar la visión del paciente al limpiar el mismo.
  • Aplicación de retina: Cuando la retina se encuentra desprendida, es importante regresarla a su lugar para poder resguardar la función visual del ojo afectado usando distintas técnicas dependiendo del tipo de desprendimiento de retina que se presente.
  • Colocación de sustituto vitreo: Se pueden utilizar sustancias intraoculares con función de sostén mecánico para ayudar a generar uniones en la retina para que permanezca en su lugar, como lo son burbujas de gas o aceites de silicón.
  • Fotocoagulación láser: Se puede aplicar durante la cirugía para sellar lesiones predisponentes o causales de desprendimiento de retina o para controlar y detener el avance de ciertas enfermedades como la retinopatía diabética.
  • Colocación de cerclajes escleráles: Se realiza bajo anestesia general y consiste en la colocación de una banda de silicon alrededor del ojo para generar menor tensión interna entre sus tejidos como ayuda en el tratamiento de ciertos desprendimiento de retina.

Beneficios de la cirugía de retina

La cirugía de retina tiene el propósito de resguardar la visón del paciente con afección de la misma, así como generar un adecuado funcionamiento entre sus tejidos con el finde evitar degeneraciones dolorosas en el órgano, dentro de los beneficios se pueden mencionar:

  • Prevención de la pérdida total de la visión.
  • Recuperación parcial o total de la función visual.
  • Estabilización de enfermedades progresivas como la retinopatía diabética.

Cuidados después de la cirugía de retina

La recuperación tras la cirugía de retina requiere cuidados específicos según el abordaje y los materiales utilizados en cada padecimiento a tratar, para garantizar el éxito del procedimiento, se recomienda:

  • No realizar actividades que representen un esfuerzo por lo menos durante el primer mes como indicación     para todos los pacientes. Esto incluye no agacharse y no levantar objetos pesados.
  • Mantener una posición específica que se indicará posterior al procedimiento según el padecimiento abordado.
  • Seguir el tratamiento con colirios y medicamentos prescritos.
  • Acudir a las consultas de seguimiento para monitorear la evolución.
Icon
¿Tienes alguna duda?

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas claras a las dudas más comunes sobre consultas, horarios y preparación. Queremos hacer tu experiencia sencilla y garantizar tu tranquilidad en cada visita.

1
¿La cirugía de retina es dolorosa?

2
¿Cuánto dura la recuperación de cirugía de retina?

3
¿Qué pasa si no trato un desprendimiento de retina?

4
¿Se puede volver a desprender la retina después de la cirugía?

5
¿Puedo manejar después de la cirugía?

6
¿Puedo volar en avión después de la cirugía?

7
¿La cirugía de retina mejora la visión completamente?

8
¿Qué síntomas indican un problema grave en la retina?

9
¿La cirugía de retina es permanente?

10
¿Debo considerar algún aspecto para mis citas con el oftalmólogo?

Agenda tu consulta hoy mismo

Da el primer paso hacia una mejor salud visual. Reserva tu consulta fácilmente y con confianza.

Salvador Menchaca - Doctoralia.com.mx

Explora otros servicios

Service Image

Cirugia de Cataratas

Arrow
Service Image

Cirugia de Retina

Arrow
Service Image

Tratamientos con Láser

Arrow
Service Image

Retinopatía Diabética

Arrow
Service Image

Edema Macular

Arrow
Service Image

Pterigion  (Carnosidad)

Arrow
Service Image

Examen de la Vista

Arrow
Service Image

Blefaroplastia

Arrow