La retina es una parte fundamental de la visión, y cuando presenta problemas, la cirugía puede ser necesaria para preservar o mejorar la salud visual. Conoce todo sobre este procedimiento y sus beneficios.
La retina es un tejido delgado que recubre el interior del ojo y transforma la luz en señales que el cerebro interpreta como imágenes. Cuando la retina sufre daños, como desprendimiento o agujeros maculares, puede afectar gravemente la visión e incluso llevar a la ceguera si no se trata a tiempo.
La cirugía de retina se recomienda en casos de daño significativo que pone en riesgo la visión. Entre las condiciones más comunes que requieren este procedimiento se encuentran:
Se realiza bajo anestesia local para quesea un procedimiento indoloro, y con la ayuda de puertos de microinvasión deentrada al ojo y de un microscopio con lentes de aumento se pueden realizardistintos procedimientos quirúrgicos para padecimientos que amenacen la retina, como:
La cirugía de retina tiene el propósito de resguardar la visón del paciente con afección de la misma, así como generar un adecuado funcionamiento entre sus tejidos con el finde evitar degeneraciones dolorosas en el órgano, dentro de los beneficios se pueden mencionar:
La recuperación tras la cirugía de retina requiere cuidados específicos según el abordaje y los materiales utilizados en cada padecimiento a tratar, para garantizar el éxito del procedimiento, se recomienda:
Encuentra respuestas claras a las dudas más comunes sobre consultas, horarios y preparación. Queremos hacer tu experiencia sencilla y garantizar tu tranquilidad en cada visita.
No, gracias a la anestesia aplicada durante el procedimiento.
El tiempo varía según el caso, cada enfermedad cuenta con un pronóstico diferente que será comunicado por el doctor oftalmólogo al abordarse.
Puede llevar a la pérdida completa de la visión en el ojo afectado y a una degeneración anatómica que puede cursar con episodios dolorosos.
Aunque es raro, puede ocurrir en casos complejos, por lo que el monitoreo constante es fundamental.
Sí, aunque no inmediatamente, se debe dar seguimiento a la recuperación visual y se personalizará la indicación por el oftalmólogo al encontrarse con la recuperación adecuada.
Si se dejó una burbuja de gas como parte del abordaje de la cirugía de retina, el volar en avión está contraindicado hasta que la misma se haya reabsorbido por completo.
En muchos casos sí, en algunos otros donde se encuentra un daño considerable de la retina, se puede generar una mejora parcial, siendo el tiempo un factor importante para poder encontrarnos con un mejor pronóstico de recuperación por lo que se recomienda no dejar pasar tiempo al presentar una baja visual.
La baja visual siempre será un dato alarmante, antes de que se presente se pueden apreciar datos de alarma como visión borrosa, percepción de defectos visuales luminosos o pérdidas parciales de visión.
Los resultados son duraderos, aunque el seguimiento oftalmológico es clave para evitar complicaciones o recaídas futuras.
Si, acudir acompañado, ya que para revisarla retina se dilatan las pupilas con gotas yesto genera una visión borrosa por un lapso considerable hasta que pasa el efecto dela dilatación.
Da el primer paso hacia una mejor salud visual. Reserva tu consulta fácilmente y con confianza.